- HERVIR
- (Del lat. fervere.)1 Moverse un líquido agitadamente por la acción del calor o por fermentación:■ el agua todavía no hierve.SE CONJUGA COMO sentir2 Llevar un líquido a ebullición:■ siempre hierve la leche, para acabar con todos los microorganismos.3 Producir el mar mucho ruido y espuma por estar agitado:■ el mar hervía durante el temporal.SINÓNIMO [agitarse] [alborotarse] [encresparse]4 Tener una cosa o un lugar mucha cantidad de una cosa:■ el corral hervía de pulgas.REG. PREPOSICIONAL + de, enSINÓNIMO [picarse]ANTÓNIMO [amainarse] [amansarse] [calmarse]5 Tener una pasión o un afecto muy vivo o intenso:■ el deseo de venganza hervía en su mente; hervía de cólera.REG. PREPOSICIONAL + de, en
* * *
hervir (del lat. «fervēre»)1 intr. Producir un líquido, al ser calentado hasta la temperatura necesaria, *burbujas de los gases contenidos en su interior, que suben y estallan al llegar a la superficie.2 Producir burbujas un líquido en forma semejante a como se producen en la ebullición, por fermentación o *efervescencia.3 Aplicado al *mar, estar muy agitado, produciendo mucho ruido y espuma.4 tr. Hacer hervir un ↘líquido o mantener ↘algo dentro de agua u otro líquido en ebullición: ‘Hervir la leche. Hervir la jeringuilla de inyecciones’.5 («de» o «en») intr. Estar los ánimos, las pasiones o las personas muy excitados: ‘Hervía el pueblo en deseos de venganza’.6 («de» o «en») Tener, o contener mucho de cierta cosa; particularmente, de algo vivo que se mueve: ‘La choza hervía en moscas. El bosque hervía en serpientes. Las calles hervían de gente’. ⇒ *Abundar.Brotar [o romper] a hervir. Empezar a hervir. ≃ Levantar el hervor.V. «hervir la sangre».⃞ CatálogoOtra forma de la raíz, «ferv-»: ‘enfervorizar, fervor, férvido, ferviente, efervescente’. etc. ➢ Aferventar, aherventar, borbollar, borboritar, borbotar, bullir, *cocer, digerir, elijar, fervir, herventar, herver, alzar [o levantar] el hervor, recocer, rehervir, salcochar, sancochar. ➢ Escaldar. ➢ Asación, cocción, cochura, decocción, ebullición, efervescencia, hervimiento, hervor, *infusión, poción. ➢ Borbollón, borbotón, burbuja. ➢ Crudo, duro, verriondo, zapatero. ➢ Acorcharse. ➢ Aherventar, ahervorar, hirviente; de la misma raíz, «fermento», etc. ➢ *Guisar.⃞ Conjug. irreg. ind. pres.: hiervo, hierves, hierve, hervimos, hervís, hierven; pret. indef.: herví, herviste, hirvió, hervimos, hervisteis, hirvieron; subj. pres.: hierva, hiervas, hierva, hirvamos, hirváis, hiervan; pret. imperf.: hirviera,-ese, hirvieras,-eses, hirviera,-ese, hirviéramos,-ésemos, hirvierais,-eseis, hirvieran,-esen; fut. imperf.: hirviere, hirvieres, hirviere, hirviéremos, hirviereis, hirvieren; imperat.: hierve, hierva, hervid, hiervan; ger.: hirviendo.* * *
hervir. (Del lat. fervēre). intr. Dicho de un líquido: Producir burbujas por la acción del calor. || 2. Dicho de un líquido: Producir burbujas por fermentación u otra causa. || 3. Dicho del mar: Ponerse sumamente agitado, haciendo mucho ruido y espuma. || 4. Abundar en algo. Hervir en chismes. Hervir en pulgas. || 5. Excitarse intensamente a causa de una pasión del ánimo. Hervir de ira. Hervir en cólera. || 6. tr. Hacer hervir un líquido. Hervir el agua. Hervir la leche. || 7. Someter algo a la acción del agua o de otro líquido en ebullición. ¶ MORF. conjug. c. sentir.* * *
CONJUGACIÓNPresente de indicativohiervo, hierves, hierve, hervimos, hervís, hierven.Pretérito perfecto simple de indicativoherví, herviste, hirvió, hervimos, hervisteis, hirvieron.Presente de subjuntivohierva, hiervas, hierva, hirvamos, hirváis, hiervan.Imperfecto de subjuntivohirviera, hirvieras, hirviera, hirviéramos, hirvierais, hirvieran;hirviese, hirvieses, hirviese, hirviésemos, hirvieseis, hirviesen.Futuro del subjuntivohirviere, hirvieres, hirviere, hirviéremos, hirviereis, hirvieren.Imperativo
Enciclopedia Universal. 2012.